FOCUS STACKING: TIPS PARA LOGRAR IMÁGENES CON APILAMIENTO DE ENFOQUE

05 de Febrero del 2021

Por Sebastián López Águila 

(Visita su perfil de Instagram)

El Focus Stacking o también conocido por su traducción como apilamiento de enfoque, consiste en lograr una imagen totalmente nítida a través de la realización de varias fotos, cada una de las cuales tendrá foco en diferentes planos del cuadro. Siendo cuidados en las tomas y con un necesario trabajo de postproducción, podremos obtener una imagen completamente enfocada de principio a fin.

Esta técnica es muy utilizada en fotografías de paisajes, pero es en el Macro donde podremos sacarle mucho mayor provecho. Debido a la mínima profundidad de campo que obtenemos en una sola toma de este tipo (revisa nuestros consejos para fotos Macro), el Focus Stacking nos permitirá dar nitidez a todo nuestro motivo fotográfico, uniendo varias imágenes enfocadas en distintos planos del sujeto.

¿Por qué vamos a realizar varias capturas para obtener una fotografía totalmente enfocada, si podemos cerrar el diafragma para tener mayor profundidad de campo? Tanto en paisajes como en Macro, el cerrar demasiado el diafragma puede significar obtener imágenes con difracción, fenómeno causado por el paso de la luz en una ranura pequeña y las desviaciones de las ondas de luz. Además, probablemente estaremos subexponiendo demasiado la fotografía y tendríamos que abusar del ISO o de un tiempo de exposición muy prolongado.

Es por ello que el apilamiento es la mejor técnica para tener todos los planos de un objeto enfocados, especialmente cuando éste es muy pequeño, como sería, por ejemplo, un insecto. También nos serviría en un paisaje, teniendo en cuenta que además podemos usar la hiperfocal para dar nitidez desde el primer plano al infinito.

En la primera fotografía, el enfoque se encuentra en el fondo del macetero. En la segunda, el enfoque está ubicado en el primer plano. La tercera imagen es el apilado de 10 fotografías con diferentes enfoques y postproducción.

Equipamiento necesario

Ahora que conocemos un poco de Focus Stacking, vamos a necesitar algunos implementos para salir a fotografiar y lograr esta técnica: cámara, trípode, disparador automático, iluminación (lámparas o flash), anillo inversor o tubos de extensión (si vamos hacer fotos macro) y algún riel de enfoque (nos va a permitir desplazar la cámara milímetro por milímetro).

Softwares (Programas)

Para realizar este apilamiento de enfoque vamos a necesitar algunos programas informáticos de fácil uso y accesibles. Estos softwares nos van a ayudar a juntar todas nuestras fotos tomadas de la misma escena fotográfica y apilarlas, obteniendo una sola foto totalmente enfocada. Los programas más utilizados son: 

  • Photoshop
  • Zerene Stacker
  • CombineZP
  • Helicon Focus

Consejos

Ahora que ya conocemos que es la técnica de Focus Stacking, el equipamiento y los programas que podemos utilizar, tenemos la confianza y el conocimiento para aventurarnos a fotografiar. Les dejo algunos consejos que pueden ser de gran utilidad:

  • Disparar en Modo Manual (te permitirá tener total control sobre la exposición).
  • Fijar el Balance de Blancos.
  • Utilizar trípode
  • Tanto el equipo como el sujeto de interés que vas a fotografiar deben estar totalmente estáticos.
  • Utilizar un disparador remoto o temporizador.

 

¡Éxito, vamos por esas espectaculares capturas!

Comparte con tus amigos
Sebastián López

Sobre el autor

Sebastián López

Soy un rayado por la Fotografía. De profesión Bioquímico, me motiva aprender algo nuevo cada día y me encanta fotografiar la naturaleza, flora y fauna. La mejor parte de esta pasión es deslumbrarse con el ingenio de los Rayados por las Fotos.