Fotografía y Redes Sociales: consejos para tener mayor visibilidad en Instagram
Por Katy Visita
Todos tenemos diversos motivos para compartir nuestras fotografías en redes sociales. La tecnología nos ha permitido exhibirlas con mucha facilidad y de manera gratuita, siendo Instagram una de las plataformas más usadas en la actualidad.
Existen diversas recomendaciones para sacar mayor provecho a Instagram y que tus publicaciones tengan mayor alcance, pero queremos entregarte un primer consejo que consideramos sumamente relevante: No permitas que tu evolución como fotógrafo dependa de tu éxito en las redes sociales, es decir, úsalas como una importante herramienta de difusión, pero no condiciones tu trabajo e inspiración a la búsqueda de más seguidores.
Si tu objetivo es que tu cuenta crezca y obtenga más seguidores, ten presente siempre que Instagram es un negocio que favorece más a aquellas cuentas que logran captar audiencias por un mayor tiempo posible, porque eso le permite a esta red social generar recursos mediante la publicidad. Es por ello que aquellos usuarios que generan contenidos atractivos y que además utilizan con frecuencia las herramientas que le ofrece la plataforma (entre otras técnicas) logran que el algoritmo juegue a su favor y se hagan más visibles a otros usuarios.
A continuación te describimos algunos de los tips más esenciales para hacer crecer tu cuenta:
Lo principal es la calidad del contenido: Hay muchas estrategias para que tu publicación tenga más alcance, pero lo central es que el contenido sea de calidad e interés, porque eso permitirá que otros lo compartan en sus cuentas y vayas teniendo más seguidores. Crea contenido novedoso, fotografías que transmitan sensaciones y comuniquen, juega con los colores o ediciones que tengan tu sello de autor.
Biografía y presentación: Son relevantes porque es lo primero que se verá cuando alguien visite tu perfil. Se sugiere describir brevemente el tipo de contenido de tu cuenta y/o resumir lo que ofreces si es que, por ejemplo, tienes un negocio. Puedes agregar tu ciudad o país y algún link en caso que tengas un sitio web o estés en otras redes sociales. También puedes proporcionar información adicional como el equipo que utilizas y utilizar emojis.
Nombre de usuario (@rayadosporlasfotos): Elegir tu nombre a veces no es tarea fácil, debido a la gran cantidad de personas que usa Instagram. Si el que deseas ocupar está en uso, elige una palabra adicional que te identifique.
Nombre (Rayados por las Fotos): Si el nombre de usuario que querías ocupar ya no estaba disponible, utilízalo en este apartado. También puedes añadir algún rubro o especialidad, por ejemplo “Rayados por las Fotos / Naturaleza”; “Cristian Larrere / Fotógrafo”.
Publicación en la galería o feed: Existen varias recomendaciones para aumentar la visibilidad de tus publicaciones, como por ejemplo la utilización de hashtags o mencionar y etiquetar a otras cuentas que sean influyentes. No es necesario subir fotos todos los días, pero hazlo de manera constante, quizás, unas 3 veces por semana.
- Pie de foto: Debes tener especial preocupación por el texto que agregues, presentando tu imagen con información adicional a la que entrega la foto, datos útiles o bien una reflexión. Esto será bien valorado por los usuarios y será un incentivo a que te dejen comentarios.
- Menciones (@): Las menciones permiten citar a otras cuentas en tu publicación, lo que les permitirá a éstas ver tu post y, eventualmente, darle like, comentarla o compartirla.
- Etiquetas: Además de las menciones, puedes etiquetar a otras cuentas, lo que en la práctica deriva en que esa imagen quedará en un apartado de etiquetas de ese perfil que agregaste.
- Hashtag (#): Se utilizan para dar mayor visibilidad a la publicación de acuerdo a la temática de la que trate. Por ejemplo, si tu foto es de un paisaje del sur de Chile, agrega hashtags tales como #paisajes, #paisajessureños #surdechile #fotografiadepaisajes. Se recomienda no usar más de 20 por cada post y déjalos separados del pie de foto, para dar un orden visual a todo el texto. Identifica los más vistos dentro de Instagram y anótalos para usarlos posteriormente en fotos similares, pero se recomienda ir variándolos cada poco tiempo.
- Ubicación: Al momento de subir una foto o video, es recomendable agregar la ubicación del lugar específico que exhibe ese contenido, o de la ciudad o región en que este se encuentra. Esto ayuda a que tu cuenta sea mostrada a usuarios que visiten esos lugares o estén buscando información al respecto dentro de Instagram.
Historias Temporales: Puedes usarlas con más frecuencia de lo que publicas en tu galería, ya sea usando imágenes o videos. Son visibles por 24 horas y son una gran herramienta para generar interacción con tus seguidores, mediante la realización de encuestas, votaciones y varios otros recursos. Usa historias para mostrar situaciones cotidianas de tus actividades o como contenido complementario de lo que dejas en la galería. También existen las Historias Destacadas, las cuales quedan visibles todo el tiempo que quieras.
Estadísticas: Es muy recomendable configurar tu cuenta con perfil de empresa o de creador, porque entre otros recursos, esto te permite obtener estadísticas y métricas de tus publicaciones y así tener mejores indicios de días y horarios en que conviene publicar. Encuentra esta opción en Configuración / Cuenta / Cambiar a perfil de empresa o creador.
En una próxima receta rayada te entregaremos más recomendaciones para aprovechar de mejor manera esta plataforma. Te invitamos a que apliques estas fórmulas y comenzarás a notar que tu cuenta comienza a crecer.