Características del taller:
- El taller se desarrolla a través de 5 sesiones en vivo vía zoom, con una duración aproximada de una hora cada encuentro.
- En las sesiones pueden estar los niños acompañados de su apoderado.
- Hay dos niveles: para niños entre 7 y 10 años y para niños desde 11 a 15 años.
- Cada niño debe contar con una cámara a disposición, pudiendo ser incluso de celular.
- Cada taller tendrá un grupo de Whastapp compuesto por alumnos y/o su apoderado.
- La entrega de fotos de ejercicios se hará por el mismo grupo de Whastapp.
- Cada clase quedará grabada para posteriormente disponerla en Youtube.
CONTENIDOS Y HORARIOS MÓDULO DE NIÑOS HASTA 10 AÑOS
Sesión 1, lunes 25 de enero a las 10:30 hrs.
- ¡Qué entretenido es tomar fotos!
- ¿Cómo empezar de inmediato a crear foto lindas?
- Descubre las ventajas del celular. Usemos Snapseed para editar.
- Fotografías de mascotas. Descubre las fotografías que hay en casa!
- Ejercicio 1. Fotos con celular
Sesión 2, miércoles 27 de enero a las 10:30 hrs.
- Revisión y análisis de las fotos con celular
- Fotografiando personas.
- Conociendo la luz y como llega a las personas
- Las claves para hacer mejores retratos con cualquier cámara
- Ejercicio retratos
Sesión 3, jueves 28 de enero a las 10,30 hrs.
- Revisión y análisis de fotos de retrato.
- Fotos con la naturaleza de protagonista.
- Fotografía de plantas y flores.
- Consejos para mejores fotos de paisajes
- Ejercicio fotografía de paisaje
Sesión 4, lunes 1 de febrero a las 10:30 hrs
- Revisión y análisis de fotos de paisajes naturales.
- Fotografía blanco y negro.
- Fotografías para crear una historia.
- Proyecto de relato fotográfico.
- Ejercicio relato.
Sesión 5, martes 2 de febrero a las 10:30 hrs.
- Revisión y análisis de relatos
- ¿Qué más se puede hacer con tu cámara?
- Consejos finales para seguir creciendo en fotografía
CONTENIDOS Y HORARIOS MÓDULO DE NIÑOS DESDE LOS 11 AÑOS
Sesión 1, lunes 25 de enero a las 12:00 hrs.
- La fotografía comunica! Podemos decir muchas cosas con fotos!
- Claves para hacer mejores fotografías con cualquier cámara.
- Descubrir las ventajas del celular. Tips para mejorar de inmediato.
- Snapseed, aplicación gratuita para editar.
- Fotografías de mascotas. Descubre las fotografías que hay en casa!
- Ejercicio 1. Fotos con celular.
Sesión 2, miércoles 27 de enero a las 12:00 hrs.
- Revisión y análisis del ejercicio anterior.
- Fotografía de retrato y sociales.
- ¿Cómo manejar la luz?
- Los encuadres correctos.
- Tips para mejores resultados con cualquier cámara.
- Ejercicio retratos.
Sesión 3, jueves 28 de enero a las 12:00 hrs.
- Revisión y análisis de fotos de retrato. Tips finales.
- Fotos de naturaleza. Rol de fotógrafo para preservar.
- Reglas de composición para paisajes.
- Recetas claves para lograr mejores fotos en paisaje.
- Ejercicio fotografía de paisaje.
Sesión 4, lunes 1 de febrero a las 12:00 hrs.
- Revisión y análisis de fotos de paisajes naturales.
- El fascinante mundo de las aves. Conocerlas y retratarlas.
- Fotografía a flora y fauna, acercamiento al mundo de la macrofotografía.
- Ejercicio fotografía de flora y fauna.
Sesión 5, martes 2 de febrero a las 12:00 hrs.
- Revisión y análisis de fotos tomadas
- ¿Qué más se puede hacer con tu cámara?
- Preparando la primera fotografía profesional: bodegón en casa.
- Elementos, fondo, luces, ángulos y encuadre.
- Consejos finales para seguir creciendo en fotografía
De acuerdo a demanda, se organizarán nuevas fecha durante el verano.
Valor e Inscripciones:
- Valor general: $40.000. Hijos de miembros de la Comunidad Rayados por las Fotos tienen descuento entre 30% y 50%.
- La inscripción se hace con pago a cuenta corriente BCI 36596418, a nombre de Cristian Larrere, RUT 8859791-5, mail cristianlarrere@gmail.com
- Con posterioridad a la inscripción, se debe enviar comprobante al WhastaApp del profesor.
Para más consultas puedes enviar un mensaje por WhatsApp al profesor: +56998745721